Menú

Conoce nuestro programa

Ver más

David de la Cruz

David de la Cruz González

Periodista, escritor, activista, compañero y padre. Hace 35 años nació en el Hospital de Mora y vivió su infancia en La Curva, entre los barrios gaditanos de Segunda Aguada y Lacave en el seno de una familia obrera muy numerosa que le forjó su carácter familiar. Además de escribir y contar, le apasiona el fútbol, que practica junto a otros deportes como el atletismo o el ciclismo. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y con un Máster de la Universidad del País Vasco, ha trabajado en medios como el Diario de Cádiz, la agencia de noticias Colpisa, El Independiente de Cádiz o Cádiz Directo, en el que ejerció la dirección durante varios años.

Fue distinguido con el Premio Cádiz Joven de Comunicación y obtuvo el Primer Accésit del Premio Cádiz de Periodismo por un trabajo sobre la represión a la familia Rendón tras el golpe de Estado de 1936. Ha colaborado en libros de relatos como Del balón enamorado (Fundación Cajasol, 2019) y en 2022 publicó su primera novela Antes que vuelva a morir (Q book Cultura Integral, 2022). Ha estado ligado a diferentes movimientos sociales y políticos. Milita en Anticapitalistas, forma parte de Adelante Andalucía y desde 2017 ha formado parte del gabinete de prensa y alcaldía del Ayuntamiento de Cádiz de la mano de José María González Santos ‘Kichi’.

Escribió Gioconda Belli: “Tenemos un deber de amor que cumplir, una historia que hacer, una meta que alcanzar. No escogimos el momento para venir al mundo: ahora podemos hacer el mundo en que nacerá y crecerá la semilla que trajimos con nosotros”.

Un amor que cumplir. Una historia que hacer. Una meta que alcanzar y una semilla que crezca. Una semilla que perdure. Una semilla que arraigue. Porque de eso se trata al fin y al cabo: ser semilla…”, David de la Cruz.

Lola Cazalilla Ramos

Gaditana de 34 años, licenciada en Historia del Arte por la Univer sidad de Sevilla y concejala de Cultura y Fiestas en el Ayuntamiento de Cádiz desde 2019. En 2014 tuvo que emigrar debido a la falta de opciones laborales en su ciudad natal y hasta 2018 residió en Indonesia, Australia y Canadá, países en los que estudió y trabajó en diferentes sectores. Con una clara vocación docente, volvió a Cádiz para cursar el Máster en Educación Secundaria y Bachillerato en la UCA e implicarse en los movimientos sociales de su ciudad. Milita en Adelante Andalucía desde su creación.

Después de cuatro años trabajando en el Ayuntamiento junto a sus compañeros y compañeras, ha comprobado que desde las institu ciones sí se puede mejorar la vida de la gente. Juntas han demos trado que otro modelo cultural es posible y que se puede gestionar la cultura para todas las personas y con todas las personas, de rribando la periferia cultural y estando con el tejido. Lola trabaja cada día bajo la creencia férrea de que la cultura es un derecho y la mayor herramienta de transformación y emancipación ciudadana.

Demetrio Quirós Santos

Nació un mes de febrero de hace 57 años en los Callejones, aunque a los pocos años se convirtió en beduino. La música, la lectura y la tecnología le apasionan. Técnico superior en Electrónica de Comunicaciones y en Informática de Gestión, técnico medio en Prevención de Riesgos Laborales y con estudios de Ingeniería en Tecnologías de la Información, ha podido ejercer profesionalmente en aquello para lo que se formó como funcionario del Estado durante más de 30 años. Durante el periodo 2015 a 2019 formó parte del equipo de apoyo a la Alcaldía y ha sido miembro del equipo de gobierno en el último mandato. Milita en Anticapitalistas y Adelante Andalucía.

Con el convencimiento de que aún queda mucho por hacer, pero con la seguridad de que es mucho también lo que se ha avanzado, está decidido a poner todo su saber, ganas y esfuerzo en ese empeño.

Lorena Garrón Rincón

Lorena, de 36 años, es hija de una marroquinera y un maestro. Des de los 17 años ha mostrado su compromiso con la educación pública y los derechos de las mujeres y personas LGTB, involucrándose en múltiples colectivos y movimientos. Es licenciada en Historia y Antropología Social y Cultural y, además, cuenta con un Máster en Género de la Universidad de Cádiz. También es técnica de Educación Infantil por el Instituto de Educación Secundaria (IES) Cornelio Balbo.

Durante los últimos cuatro años ha sido concejala de Feminismos y LGTBIQ+, Juventud e Infancia. Integrante de Adelante Andalucía desde su fundación, desde los 22 años Lorena milita en Anticapita listas. Cree firmemente en el municipalismo y en el feminismo como herramientas fundamentales para conquistar los derechos sociales y en igualdad que merecen todas las gaditanas y los gaditanos.

Carlos Paradas García

Carlos, de 51 años, es maestro de Educación Especial y mediador sociolaboral. Es socio fundador de la Asociación EQUA, de la que fue presidente. También ha sido gerente de una empresa de inserción, presidente de la Asociación Andaluza de Empresas de Inserción, representante de Andalucía en la federación española, vocal en la junta directiva de la Asociación Española de Empleo con Apoyo, además de asumir otros cargos en diferentes redes y organizaciones sociales vinculadas a la inclusión laboral de colectivos en situación de exclusión y el fomento de la economía social y solidaria.

Carlos, concejal de Fomento y Empleo desde 2019, es un fiel defensor del trabajo en red y su mayor motivación es poner al Ayuntamiento de Cádiz como recurso de otras administraciones, de los movimientos sociales y el sector de la economía social. Su faro, seguir mejorando las condiciones de la ciudad, especialmente para las personas más vulnerables. Milita en Anticapitalistas y Adelante Andalucía.