AIG reclama al Equipo de Gobierno que fije el billete de autobús en 35 céntimos de forma permanente a desde el 1 de enero de 2024
22 de diciembre de 2023

Adelante Izquierda Gaditana reclama al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz que fije para siempre, a partir del 1 de enero de 2024, el precio del billete de autobús por tarjeta multiviaje en 35 céntimos. “Hay dinero para afrontar la inversión necesaria y es una medida indispensable para avanzar en sostenibilidad, que se ha demostrado beneficiosa y que coloca al transporte público como una opción muy competitiva frente al vehículo privado para moverse por una ciudad pequeñita como es Cádiz”, explica la concejala Lola Cazalilla, que ha comparecido en la mañana de este miércoles ante los medios de comunicación.
El Grupo Municipal de la izquierda en el Ayuntamiento de Cádiz señala que se trata de una medida “perfectamente asumible” por el Consistorio gaditano y que tendría una repercusión “más que positiva” en la movilidad de la ciudad. “Nadie entendería ahora que el Ayuntamiento de Cádiz volviera a subir el precio del billete al doble, a 70 céntimos por viaje en bonobús” insiste la concejala Lola Cazalilla, quien recuerda que la inversión necesaria para fijar para siempre el precio del billete de autobús en 35 céntimos será mucho menor a la prevista porque el Gobierno ya ha anunciado que implementará en 2024 medidas para que el autobús sea gratuito para jóvenes hasta 24 años y personas desempleadas.
“Hay que apostar con decisión por una movilidad más sostenible, y eso en Cádiz pasa sin duda por el transporte público, por el autobús”, remarca la edil, quien añade que el establecimiento del precio del billete en 35 céntimos en el último año ha fomentado el uso del transporte público colectivo en Cádiz incrementado las cifras de usuarias y usuarios, en un paso adelante y un claro avance contra el cambio climático desde nuevas dinámicas más sostenibles.
Adelante Izquierda Gaditana reitera la necesidad de que la ciudad cuente con un servicio de autobús urbano ágil, barato, cómodo y con una flota progresivamente renovada para fomentar su uso para moverse por la ciudad frente a la opción del vehículo privado, más contaminante, incómoda y cara. Así, destaca la importancia de crear, originar y facilitar nuevos hábitos de movilidad sostenible y considera que esta bajada permanente del precio del autobús urbano se ha demostrado como una de las grandes claves en ese objetivo de luchar contra el cambio climático logrando hacer de Cádiz una ciudad más sostenible, más ágil y menos contaminante.
Podría interesarte
Ir a actualidad
AIG: “A pesar de que Emasa ya cuenta con gerente, la gestión de la empresa municipal sigue brillando por su ausencia”
Hace un mes, el pasado 19 de mayo, el consejo de administración de Emasa Cádiz acordó el nombramiento de Ángel …

“Mientras que Bruno García se lo pone muy fácil a la Junta, para los gaditanos el día a día es más difícil”
El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana ha realizado este miércoles un balance de los dos años que lleva al frente …

AIG denuncia la nueva mentira del PP sobre el centro de salud del Mentidero
El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana lamenta que el equipo de Gobierno de Bruno García haya vuelto a engañar a …