AIG reivindicará en el Pleno los comedores escolares públicos con cocina propia para “ofrecer un servicio digno y de calidad” al alumnado
21 de abril de 2025
El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana elevará al Pleno ordinario de abril -que se celebrará el próximo jueves 24- una moción con la que pretende instar a la Junta de Andalucía a trasladar al Pleno del Parlamento andaluz el debate de la Proposición de Ley del derecho al comedor escolar en la educación pública andaluza, tras haber rechazado el Gobierno andaluz esta propuesta de Ley de Adelante Andalucía el pasado miércoles.
Fue el pasado 28 de marzo cuando Adelante presentó dicha Proposición de Ley con objeto de garantizar las plazas de los comedores escolares a todo el alumnado que lo precise y para que este servicio sea gratuito. Una propuesta con la que, además, se pretende cambiar el modelo de prestación de los comedores, de manera que todos los centros públicos cuenten con una cocina propia y que los comedores sean de gestión directa, es decir, estén atendidos por personal de la propia Junta de Andalucía.
Asimismo, se pretende acabar con la externalización y privatización de este servicio, ya que “resulta incomprensible e inapropiado que los comedores escolares de gestión indirecta estén en manos de multinacionales y de empresas que se dedican a la gestión de carreteras y aeropuertos, como ocurre desde hace años en nuestra comunidad autónoma”. Y de esta forma se acabaría también con “la situación precaria y las malas condiciones laborales” de los trabajadores y trabajadoras de estas empresas.
En definitiva, lo que se pretende es ofrecer “un servicio digno y de calidad a los y las escolares”, ya que las líneas frías y los servicios de catering se caracterizan por “la mala calidad de la comida que reparten diariamente”, como así lo constatan las numerosas quejas de madres y padres de toda la comunidad andaluza.
Así, además de instar al Gobierno andaluz, la coalición de izquierdas pedirá al Ayuntamiento de Cádiz que respalde esta Proposición de Ley “en beneficio de alumnado de la escuela pública y, también, como una oportunidad para el desarrollo local y la economía social a través de la gestión directa de los comedores escolares”.
Por otra parte, Adelante Izquierda Gaditana pretende instar al equipo de Gobierno a que realice al inicio del período de escolarización una campaña similar a la que venía desarrollando el anterior Gobierno municipal de José María González en apoyo y defensa de la Escuela Pública. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación municipal de Enseñanza y de la mano de la Flampa Gades y la Coordinadora por la Escuela Pública, llevaba a cabo la campaña ‘Yo Elijo la Pública’, en la que se ensalzaba los distintos proyectos y la puesta en valores de los centros educativos públicos de la ciudad de cara al inicio del periodo de escolarización. “Una iniciativa que se cargó de un plumazo el Gobierno local de Bruno García”, lamentan desde AIG.
Asimismo, se instará al equipo de Gobierno a que destine mayores recursos y se involucre más en la organización de las próximas ediciones de las Olimpiadas Escolares de la Escuela Pública, así como en toda actividad que se organice desde la Escuela Pública y que solicite apoyo de la administración municipal.
Y con esta moción también se pretende reclamar al Gobierno andaluz que “deje de castigar a la Escuela Pública para favorecer a la concertada, como se ha constatado con el reciente y demoledor informe presentado por el sindicato Ustea sobre la matriculación en los colegios públicos, y que no cierre ninguna línea más de estos centros educativos”.
Adelante Izquierda Gaditana también presentará una propuesta para solicitar al Ayuntamiento de Cádiz que ponga en marcha las medidas oportunas para incluir dentro de su plantilla municipal la provisión de, al menos, 4 plazas para ser ocupadas por personas con discapacidad intelectual. Y que esta gestión se realice “de la manera más urgente posible, como medida de choque para ir paliando esta situación de discriminación, pues cabe recordar que la Ley 26/2011 obliga a las administraciones públicas a reservar el 2% de las plazas para personas con discapacidad intelectual”. Esta propuesta se ha trabajado conjuntamente con los colectivos y organizaciones de la ciudad que trabajan con personas con discapacidad intelectual.
Y por último, la formación de izquierdas volverá a reclamar al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz que permita, “sin más dilación y como se comprometió a hacer en el Pleno del pasado mes de diciembre”-, el acceso a los documentos que integran el expediente de cambio de nombre del estadio tanto a los grupos municipales de la oposición como a la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Cádiz y a la plataforma Carranza Incumple.
Además, AIG insistirá al Gobierno local de Bruno García a que desista del procedimiento administrativo iniciado para denominar al estadio municipal ‘Estadio Carranza’, “ante la vulneración de la Ley de Memoria Democrática que supone esta maniobra política”.
Y por último, instará al Gobierno municipal a la retirada, “de manera inmediata”, de la cartelería instalada en el recinto municipal Nuevo Mirandilla en la que sigue apareciendo el nombre de Ramón de Carranza, y la sustituya por otra rotulada con la denominación actual del estadio de la ciudad.
Podría interesarte
Ir a actualidad
Adelante Andalucía quiere impedir que en los colegios públicos de Cádiz coman “comida de mierda”
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, junto al portavoz municipal de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, …

Adelante Izquierda Gaditana llevará al próximo Pleno una moción para reclamar a la Junta que inicie “de una vez” las obras de la futura sede del centro de salud del Mentidero
El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana elevará al Pleno ordinario de marzo -que se celebrará el próximo jueves 27- una …

De la Cruz: “Estos presupuestos son los del derroche en lo superficial y la venta de Cádiz”
El portavoz del Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, lamenta tanto las formas con las que el …