AIG incidirá en el Pleno en la necesidad de municipalizar el servicio de Ayuda a Domicilio tras la renuncia de la empresa concesionaria
19 de septiembre de 2025
El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana elevará al próximo Pleno ordinario de septiembre -que se celebrará el jueves 25- una moción relativa al servicio de Ayuda a Domicilio y a su municipalización como único camino para dignificar las condiciones laborales de las casi 400 trabajadoras y el propio servicio, que es esencial para un millar de personas mayores y dependientes de la ciudad. Y ello, después de que la nueva empresa concesionaria, Óbolo, haya renunciado al contrato prácticamente un mes después de su adjudicación y tras pagar salarios ínfimos al colectivo de profesionales.
Ante la gravedad de este asunto, la coalición de izquierdas reclama al equipo de Gobierno que “tome cartas en el asunto” como “principal responsable del servicio y, también, como parte implicada, al ser firmante del acuerdo en el SERCLA que se está incumpliendo”. Sin olvidar, además, que el Ayuntamiento gaditano “ha sido objeto de una estafa” por parte de la adjudicataria.
Así, ante esta situación, “la más precaria de la historia del servicio de Ayuda a Domicilio de la ciudad de Cádiz”, AIG demandará, una vez más, al Gobierno de Bruno García que “retome los trámites ya iniciados por el anterior equipo de Gobierno para la municipalización del servicio, como alternativa más garante de la calidad del mismo y de la dignificación del colectivo de trabajadoras”.
Por otra parte, la formación que lidera David de la Cruz insistirá en la sesión plenaria en la necesidad de implantar la tasa turística en la capital gaditana, una vez que el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha avivado el debate semanas atrás entreabriendo la puerta a su implantación.
“Desde Adelante Izquierda Gaditana abogamos por la aplicación de la tasa turística en la ciudad de Cádiz, como ya hemos defendido en numerosas ocasiones tanto en sesiones plenarias como en los medios de comunicación. El significativo volumen de visitantes que recibe la capital gaditana genera presión y efectos tanto en su espacio público, como en el medio ambiente y también en la vida cotidiana de los gaditanos y gaditanas, y la tasa es un instrumento para mitigar esos impactos y avanzar hacia un modelo de turismo sostenible y de calidad”, defienden desde la coalición.
Es por ello que pedirá que el Ayuntamiento de Cádiz se posicione a favor de la implantación de la tasa turística e inste a la Junta de Andalucía a habilitar “de manera inmediata” un marco legal para que los ayuntamientos puedan decidir si quieren o no apostar por la fiscalidad turística en sus territorios. E igualmente solicitará en el Pleno impulsar desde el Consistorio gaditano la creación de una red de municipios andaluces que demanden la implantación de dicha tasa para forzar a la Junta de Andalucía a que apoye su implantación, con el objetivo de “lograr un modelo turístico más sostenible y destinar lo recaudado al refuerzo de servicios públicos, que tanto lo necesitan tras el caos vivido este verano con la limpieza y el servicio de autobuses urbanos”.
Por último, AIG, de la mano de la Plataforma Cádiz con Palestina, también pedirá al Ayuntamiento que se posicione públicamente contra el genocidio en Gaza que está perpetrando el Estado asesino israelí, al entender que “como institución que debe estar comprometida con los derechos humanos, la vida y la dignidad de todas las personas, no puede permanecer en silencio”.
De esta forma, Adelante Izquierda Gaditana planteará que este apoyo se manifieste por parte del Consistorio gaditano con un total de 13 propuestas. Entre ellas, “exhibiendo pancartas en contra del genocidio de Palestina, así como banderas palestinas y sus colores en las dependencias municipales” para “hacer público el carácter solidario y firmemente comprometido con los derechos humanos del Ayuntamiento de Cádiz”. Y asimismo, “rompiendo relaciones culturales y deportivas con entidades que pertenecen o apoyan al estado de Israel, así como realizar un boicot activo a las mismas, dentro de los límites legales que se establezcan, para la realización de eventos, la concesión de premios y la contratación de proveedores”.
Igualmente, AIG solicitará que el Ayuntamiento gaditano exija que el Estado español “rompa sus relaciones con el régimen israelí y deje de amparar, por activa o por pasiva, este genocidio”, e igualmente que exija al Gobierno de Pedro Sánchez que “declare un embargo militar completo a Israel que incluya compra, venta y tránsito de recursos militares para el Estado de Israel”.
Además, se pedirá que desde el Ayuntamiento de Cádiz “se inicien los trámites administrativos para hermanar nuestro municipio con la Franja de Gaza y/o realice el desarrollo de proyectos de cooperación entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Franja de Gaza”.
Y también se solicitará al Consistorio gaditano que reitere la adhesión, “que ya adoptó este Ayuntamiento en agosto de 2016”, de la Ciudad de Cádiz en el Espacio Libre de Apartheid de Israel (ELAI).
Podría interesarte
Ir a actualidad
AIG exige responsabilidades al Gobierno del PP por “la catástrofe” de los errores de cribado de cáncer de mama
El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana tiene intención de elevar al próximo Pleno ordinario de octubre una moción para exigir …

Adelante Andalucía denuncia que “Moreno Bonilla está poniendo en riesgo la vida de miles de gaditanos y gaditanas”
Adelante Andalucía en la provincia de Cádiz ha exigido hoy al presidente del PP la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, …

Adelante Andalucía denuncia que la Junta obliga al IES Columela a retirar una bandera Palestina
La parlamentaria de Adelante Andalucía, Begoña Iza, ha denunciado este miércoles en rueda de prensa que la Consejería de Educación …